Código Talento Competitivo
  • Inicio
  • Nuestros servicios
  • Infografias y materiales
  • Responsabilidad Social
  • Blog
  • Inicio
  • Nuestros servicios
  • Infografias y materiales
  • Responsabilidad Social
  • Blog
Código Talento Competitivo

Pasos previos para hacer home office

18/3/2020

0 Comentarios

 
El mejor escenario es conversar anticipadamente la posibilidad de trabajar en casa. Esto ayuda al equipo a organizarse y a cada persona a comentarlo en familia y vislumbrar las opciones. Las decisiones rápidas generan mayor nivel de estrés e incertidumbre.
 
Para el líder
  • Toma un tiempo para conversar con el equipo, escucha sus inquietudes y toma nota de ellas.
  • Te sugiero generar listas de los temas que más les preocupan, por ejemplo: “Como instalar el correo electrónico en la computadora de casa o Qué sucederá con la reunión de los lunes que se realizaba con los equipos foráneos”. De esta pueden atender los puntos relevantes.
  • Ante el descontrol que genera un cambio, compartir nuestras inquietudes ayuda a disipar los temores; por otra parte, atender los temas prioritarios da certeza a los involucrados.
  • Si las personas no quieren hablar de forma abierta sobre sus preocupaciones, conversa individualmente. Esto les hará sentir mejor.
 
Para los colaboradores
En general los cambios nos causan malestar, identificar los aspectos que podemos resolver y tomar acciones nos da tranquilidad.
Por experiencia sé que hay dos aspectos fundamentales:

Tener todo lo necesario para trabajar (información, permisos, claves, equipo).
  • Mi primera sugerencia es hacer un check list de lo que requieres. Con base en las instrucciones que brinde la empresa, prepara lo que requieres, solicita permisos y autorizaciones, etc.
  • Conversa con tu jefe y tu equipo sobre los aspectos que te preocupen, es posible que varios compartan la misma inquietud y que juntos puedan resolverla con mayor facilidad.
 
Coordinar la incorporación del trabajo al hogar (conversar con la familia, llegar a acuerdos, disponer del lugar de trabajo, entre otros).
  • Conversa con tu familia, roomies, sobre la situación, en este caso todos van a estar en casa, y lo que requieres y la forma más adecuada para organizarse. Establezcan acuerdos, considera el tiempo de trabajo y también el descanso.
  
Para reflexionar te sugiero dos preguntas
 ¿Qué es lo que más me inquieta (preocupa) de trabajar en casa?
¿Qué siento ante esta situación?

Quedo al pendiente de tus comentarios  :) 
0 Comentarios

    Archivos

    Marzo 2020

    Categorías

    Todos

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico